Las encías retraídas, es decir, la pérdida de estos tejidos, es uno de los problemas más habituales entre la población. ¿Lo sabías? En la mayoría de los casos, esta situación se produce como consecuencia de una enfermedad periodontal severa, pero las encías no pueden regenerarse por sí mismas, por lo que se deben realizar los tratamientos periodontales necesarios para recuperar su buen estado y estética.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Las Palmas, te explicamos cuáles son las causas principales de las encías retraídas y qué tratamientos podemos llevar a cabo.
Causas de las encías retraídas
Como decimos, la gingivitis y la periodontitis son la causa más frecuente de la retracción gingival. La gingivitis es una enfermedad reversible, que se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de las encías como consecuencia de la acumulación de placa y sarro. La periodontitis, por su parte, no lo es. Es decir, progresivamente, provoca la pérdida de las encías, pero también del hueso y los tejidos de soporte de los dientes.
En otros casos, las encías retraídas pueden estar asociadas a malos hábitos, como el cepillado brusco de los dientes, a una mala planificación de un tratamiento de ortodoncia, al bruxismo y a traumatismos dentales.
¿Cómo podemos solucionar este problema?
Antes de realizar cualquier tipo de tratamiento para recuperar los tejidos gingivales, valoramos si el paciente presenta algún tipo de patología periodontal. En este caso, en función de su grado de avance, podemos llevar a cabo una limpieza dental profesional profunda, un curetaje, un raspado y alisado radicular o una cirugía periodontal.
Posteriormente, cuando la enfermedad está controlada, podemos reponer las encías perdidas mediante dos técnicas. Por una parte, el colgajo movilizado coronalmente, conocido popularmente como estiramiento de encías, cuando el paciente conserva las papilas interdentarias. Por la otra, el injerto de encía, con tejido tomado del paladar del propio paciente, con el que se recubren las raíces de los dientes afectados.
Estos tratamientos no solo mejoran la estética de la sonrisa, sino que también previenen la sensibilidad dental y el aumento del riesgo de sufrir caries.
Si sientes las encías enrojecidas, inflamadas y sangrantes durante el cepillado, no dejes pasar el tiempo y haznos una visita. En Clínica Dental GEO somos expertos en tratamientos de periodoncia, con los que prevenimos, tratamos y controlamos enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
Si necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 928 23 00 02 / 661 551 003 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.